Rodrigo Romero-Flores
Mis trabajos parten de una intuición que va tomando forma primero a través de la palabra poética para llegar a la experimentación sónica y visual. Mi primer trabajo, “Atmósferas Electrónicas”, es el soundtrack de mi libro de poesía “El borde exterior” (Paracaídas Editores, Lima, 2020), y está concebido para ser escuchado mientras se leen los textos. Mis composiciones sónicas están construidas mediante el uso de máquinas analógicas lo-fi (hardware), utilizando junto con ellas grabaciones de campo y archivos sonoros de distinta naturaleza que he recopilado de internet y que los he transformado en samples. En general mi trabajo es experimental y se encuentra en los límites de una pieza sónica y un soundescape.
La primera composición que presento es “El borde exterior”, trabajo que abre este viaje por un planeta arrasado por el capitalismo feroz que vive una sociedad deshumanizada pero que también lucha por reencontrarse de vuelta, aquí en la Tierra. El segundo corte es un nuevo trabajo, se llama “De(i)solation“ y representa la experiencia de la peste y como esta ha producido, especialmente en aquellos que viven en las ciudades, una angustia profunda.
_____________
My works form through an intuition that first takes shape through the poetic word which then reaches sonic and visual experimentation. My first work, “Electronic Atmospheres”, is the soundtrack of my poetry book “El edge exterior” (Paracaidas Editores, Lima, 2020), and it is made to be listened to while reading the texts. My sonic compositions are constructed by using lo-fi analog machines (hardware), field recordings and samples sourced from the internet. In general my work is experimental and is in the limits of a sonic piece and a soundescape.
The first composition that I perform is "The Outer Edge", a work that opens a journey through a planet devastated by fierce capitalism, living in a dehumanized society but that also struggles to find itself again, here on Earth. The second cut is a new work, it is called "De (i) solation" and represents the experience of the plague and how it has produced, especially in those who live in cities, deep anguish.
Rodrigo Romero-Flores
Nació en Osorno, Chile.
Actualmente vive en Belfast, Irlanda del Norte.
Poeta, músico experimental, profesor. Estudió Literatura en la Universidad de Chile. Ha participado en talleres de escritura creativa, en encuentros de poesía y en diversas iniciativas artísticas en Chile, Perú y España. El año 2005 obtuvo una mención honrosa en el concurso de cuentos breves “Santiago en 100 Palabras”. Fue coordinador zonal de los encuentros “Descentralización Poética Chile” entre 2009-2011. El 2009 publicó la plaquette de poesía “El arca digital”. Ese mismo año participó en las lecturas poéticas “Antología en Movimiento”, organizadas por la Fundación Neruda, y fue invitado al III Festival Internacional de Poesía “Cielo Abierto”, Perú. El 2012 recibió una beca para participar en el Taller de Escritura Creativa de la Biblioteca Nacional de Chile. El año 2016 fue cofundador del colectivo de poesía audiovisual “Cartón-A” en Santander, España, con quienes publicó el texto colectivo “Cartón 01”. También participó en la “3ª Surada Poética”, en el "Festival Torrelavega Sound City" y fue parte de la organización de los encuentros de poesía “Refugio de Poetas I, II y III”. El 2020 participó en “Arde” (Acción Revolucionaria De Escritorxs), libro colectivo por una nueva constitución para Chile. El 2020 también publicó “El borde exterior” (Lima, Paracaídas Editores) y lanzó su proyecto sónico “Atmósferas Electrónicas”. El 2021 fue becado en Irlanda del Norte por el programa Second Intercultural Cohort (Terranova Productions) para desarrollar un proyecto poético audiovisual.
_____________
He was born in Osorno, Chile.
He currently lives in Belfast, Northern Ireland.
Poet, experimental musician, teacher. He studied Literature in Universidad de Chile. He has participated in creative writing workshops, poetry encounters, and artistic initiatives in Chile, Peru and Spain. In 2005 he was awarded an Honourable Mention in the National Literary Competition “Santiago en 100 Palabras”. He coordinated the national poetry encounter “Descentralización Poética Chile” between 2009-2011. In 2009 he published the poetry plaquette “El arca digital”. This same year he participated in the poetry recital cycle “Antología en movimiento”, organized by Fundación Neruda and was invited to take part in the III Festival Internacional de Poesía "Cielo Abierto”, Perú. In 2012 he received a scholarship to participate in the Creative Writing Workshop in the National Library of Chile. In 2016 he co-founded the audiovisual poetry collective “Carton-A” in Santander, Spain, which published the anthology “Carton 01”. He also participated in the “3ª Surada Poética”, the "Festival Torrelavega Sound City" and was part of the organization for the poetry encounters “Refugio de Poetas I, II y III”. In 2020 he contributed to “Arde” (Acción Revolucionaria De Escritorxs), a collective book for a new constitution in Chile. In 2020 he published “El borde exterior” (Lima, Paracaídas Editores) and launched his sonic project “Atmósferas Electrónicas”. In 2021 he was awarded an artistic commission for the Second Intercultural Cohort by Terranova Productions (Northern Ireland) to develop an audiovisual poetic work.